En San Luis Potosí se puede disfrutar de diferentes platillos típicos como el Tenek (comida prehispánica), el Zacahuil (enorme tamal de masa de maíz mortajado y enchilado, envuelto en hojas de plátano y relleno de pollo o guajolote), los nopales con papas de monte, mezclados con palmito y los cabuches; el cabrito al pastor, las enchiladas potosinas, los chocolates y el rico queso de tuna.
La cocina potosina es una mezcla de elementos de tradición indígena y española, entre sus platillos típicos más importantes destacan: los cabuches, el asado de boda, que es carne de cerdo sazonada con chile ancho; el zacahuil, tamal de maíz elaborado con carne de puerco; los tacos potosinos de queso o pollo, servidos con zanahorias, ejotes, papas y queso espolvoreado; el fiambre potosino; las gorditas Morales y el Saucito; así como las famosas "enchiladas potosinas", hechas con chile rojo y servidas con frijoles refritos y guacamole. Entre sus postres más exquisitos se encuentran el queso de tuna y los dulces elaborados con leche de cabra, como natillas y cajetas.
Además, las famosas enchiladas potosinas son posiblemente el platillo más popular en cuanto a fuera del estado mismo, pues son reconocidas por su crujiente sabor y su color, además de el queso regional que viene dentro.
Los platillos más representativos del estado son: el asado de boda, que es carne de cerdo sazonada con chile ancho; el zacahuil, tamal de maíz elaborado con carne de puerco; los tacos potosinos de queso o pollo, servidos con zanahorias, ejotes, papas y queso espolvoreado; el fiambre potosino; las gorditas Morales y el Saucito. Y para la digestión, nada mejor que una taza del tradicional y aromático café que se produce en la región.
Foto: Enchiladas Potosinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario